
Una de las alteraciones más consultadas en las clínicas odontológicas en los últimos años es el síndrome temporomandibular o el bruxismo.
Los altos niveles de estrés relacionados con la vida actual se expresan en nuestro organismo a través de dolores de cabeza, alteraciones estomacales, molestias musculares y, además, consecuencias dentales. Este problema comienza cuando la persona comienza a refregar y apretar sus dientes, tiene una mordida inadecuada y rechina su dentadura o genera chasquidos. El Doctor Alberto Canábez, odontólogo y experto en el síndrome de la articulación temporomandibular de la Clínica Platón de Barcelona, nos ayuda a saber más acerca de este síndrome.
Que es el síndrome temporomandibular ?
Es una patología del sistema masticatorio que hace diana sobre la articulación temporomandibular y está esta sufriendo un proceso degenerativo que lo podemos encontrar en una fase inicial o en una fase ya más avanzada.
Que causa el síndrome temporomandibular ?
El estrés es el gran causante de montones de patologías de nuestro tiempo, el estrés es el agravante. En realidad, el estrés no ha aparecido entre las causas directas pero si es un agravante de la patología.
Tratamiento del síndrome temporomandibular ?
La férula es un dispositivo de plástico acrílico que produce un ajuste de la mordida de la persona, se coloca en la mandíbula y de esa manera la mandíbula cierra de una manera muy precisa, con muchísima precisión ( 8 micras de ajuste tiene la mordida de cada diente) y todos los dientes tocan a la vez en una posición bien centrada de la mandíbula.Se usa durante un tiempo y eso es lo que produce una función ideal de la mandíbula y recupera la articulación gracias a esa función ideal. (plano de relajacion)